La ceguera y el ciberespacio
Hace unos días tuve un extraño sueño: Me quedaba ciego. Supongo que es un miedo bastante habitual en aquellos que hemos sido miopes toda la vida, y más en los que se han operado, o se van a operar. Lo curioso es que la ceguera no se convertía en un gran inconveniente, sino que gracias a ello acababa prestáandome de cobaya para un nuevo sistema que me permitía conectarme a un ordenador y proyectar en mi mente una imagen de lo que se veía, como si se tratara de la pantalla. Supongo que habría sido más sencillo proyectar en la mente la imagen de una cámara que podría llevar encima, pero en los sueños, uno suele acabar desvariando y saltando entre conceptos, por eso supongo que acababa creyéndome un personaje de ciencia ficción, ciego en la vida real pero todo un neuromante conectado permanentemente a la red, con una personalidad desdoblada que me permitía volar por el ciberespacio mientras iba andando por la calle. En el ciberespacio por ejemplo podía tener en una de las pantallas el google earth, lo que me permitía ver más cosas que nadie allá por donde andaba. El futurista Ray Hammond acaba de presentar la traducción de su último […]