FTTx – 9 tipos de redes de fibra óptica hasta el hogar

La fibra óptica puede ofrecer algunos tipos de acceso a internet que superan ampliamente la capacidad de cualquier ADSL, y que son ya una realidad en muchos países de nuestro entorno. Últimamente se ha puesto de moda llamar a estas redes ultrarápidas, ya que el término Banda Ancha parece un poco desprestigiado.

Bajo las siglas FTTx se agrupa toda una familia de tipos de conexión. En la wikipedia y en wikitel hay bastante información, incluso FTTxtra tiene buenos tutoriales, pero como no aparece el catálogo completo, en este post intento aclarar un poco el baile de siglas:

Fiber to the Home (FTTH)

Es el tipo de conexión más esperado: fibra óptica de punta a punta, desde el operador hasta el interior de la vivienda. Típicamente se ofrecen 100 megas a los usuarios, con tecnología GPON o EPON. Con el abaratamiento de la técnica (láseres más baratos, splitters coloreados, etc.) y nuevas versiones (10GPON y 10G-EPON) pronto se podrá multiplicar la velocidad.  En España se ha desplegado en AsturiasCallús hizo pruebas, y Viladecans también planea hacerlo.

Fiber to the Building (FTTB)

Similar a FTTH, pero en este caso la fibra sólo llega hasta el edificio (normalmente el cuarto de contadores o un armario/caja en el exterior), también con tecnología PON. Desde ese punto y hasta los hogares se accede mediante el tradicional par trenzado telefónico clásico (por ejemplo por VDSL), mediante coaxial o por ethernet. Es lo que está instalando Telefónica (trío futura), y posiblemente otros operadores ofrezcan pronto por reventa.
Es una modalidad relativamente potente, pero es una pena que toda la conexión vaya por fibra excepto en los últimos pocos metros, creando ahí un cuello de botella. Como mínimo, es un avance respecto al xDSL.

Fiber to the Premises (FTTP)

Hasta el local, o el sitio. Nombre genérico que agrupa FTTH y FTTB.

Fiber to the Curb/Cabinet (FTTC, o FTTCab)

En este caso se llega hasta un armario en la acera (literalmente hasta el bordillo). El último tramo es mediante cobre, habitualmente con un nuevo tendido de cable coaxial (HFC, o más popularmente “el cable”), que si bien es mejor que el par trenzado de cobre, también tiene limitaciones enormes respecto al ancho de banda de la fibra óptica. Es por ejemplo lo que vende Ono.

Fiber to the Node/Neighborhood (FTTN)

Ya no se puede ni considerar una novedad: las redes nacionales son de fibra desde hace años. Enlazan los nodos de telefonía de los operadores, y desde allí mediante el cable de teléfono se llega a los hogares para ofrecer la conexión VDSL, ADSL, RDSI, módem, etc…

Fiber to the Tower (FTTT)

Esta denominación se refiere a las torres de telefonía móvil, o estaciones base. Muchas estaciones se enlazan via rádio, pero también hay conectadas por fibra. Es más, el incremento de tráfico de las redes móviles hará necesario que todas ellas se acaben conectando por FTTT, para ser capaces de absorber el tráfico de datos, que se incrementará en la cuarta generación de telefonía (LTE, ya en pruebas) hasta los 140Mbps, y unos años más tarde, hasta 1 Gbps.

Fiber from the Farm (FFTF)

En Cataluña han lanzado una iniciativa curiosa pero pionera. Hartos de esperar la banda ancha rural y las conexiones de calidad, y tal vez inspirados  en otros despliegues similares en Suecia, Holanda o Australia, un grupo de usuarios de Gurb, cerca de Vic (Barcelona) han iniciado en verano de 2009 un despliegue de fibra óptica entre viviendas, granjas y explotaciones agrícolas. Amparados por Guifi.net, han desplegado varios kilómetros de fibra óptica (ver explicación del trazado y fotografías) para ofrecer conexiones de 100Mbps y 1Gbps.   

Fiber to the Kitchen (FTTK)

El paso definitivo, ¡fibra hasta en la cocina! Me remito al blog de la CMT, el regulador en España, donde hacían broma con el nombre. Pero la verdad es que es algo que tarde o temprano acabará llegando. Actualmente cualquier edificio nuevo incluye conexiones telefónicas en la mayoría de habitaciones… ¿cuánto tardarán las autoridades en incluir en la normativa constructiva también cableado óptico?

Fiber to the Church (FTTCh)

El equivalente francés del FFTF. El gobierno de Sarkozy se ha propuesto acelerar la banda ancha rural hasta todos los pueblos, y los activistas fibreros se han tomado el término como su nuevo lema.